¿Te entregaron un cheque y no puedes cobrarlo? Descubre las causas más comunes y qué acciones legales puedes tomar si el cheque no tiene fondos o la cuenta fue cancelada.
Recibir un cheque y no poder cobrarlo puede generar preocupación e incertidumbre, especialmente si se trata de un pago importante. En estos casos, es importante conocer tus derechos y las acciones legales que puedes tomar para protegerte.
A continuación, te explicamos qué hacer si un cheque no puede cobrarse y cuándo podría tratarse de un posible fraude financiero.
Hay dos razones por las que un cheque no puede ser cobrado, las cuales corresponden al librador o cuentahabiente:
Existen dos causas principales por las cuales un cheque puede ser rechazado por el banco:
Es decir, el dinero disponible en la cuenta no cubre el monto del cheque al momento del cobro.
¿Qué hacer si un cheque fue rechazado?
Si sospechas que hubo mala fe o intención de engaño, puede configurarse el delito de fraude, pero para que proceda legalmente, debe demostrarse que:
¿Es fraude entregar un cheque sin fondos?
Sí, en ciertos casos.
El Código Penal contempla que entregar un cheque sin fondos o con una cuenta inexistente con conocimiento de causa y con ánimo de obtener un beneficio, puede ser considerado fraude.
Sin embargo, no todo cheque sin fondos es automáticamente un delito, por lo que es fundamental contar con la asesoría de un abogado que evalúe tu caso específico.
¿Qué puedo hacer si el cheque no fue cobrado por causas ajenas a mí?
No poder cobrar un cheque puede tener múltiples implicaciones legales y económicas. Ya sea por falta de fondos o una cuenta cancelada, lo mejor es buscar asesoría legal especializada para proteger tus derechos y actuar de forma oportuna.
Contáctanos
Ciudad de México, México
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.