¿Qué hago si fui víctima de fraude?

Picture of PAE

PAE

El fraude es uno de los delitos más comunes hoy en día y puede afectar tanto tu patrimonio como tu seguridad. Si fuiste víctima, conocer cómo actuar, a dónde acudir y qué evidencias reunir es clave para recuperar tu tranquilidad y protegerte legalmente.

El fraude consiste en obtener un beneficio material, económico, o de apoderarse de algo ajeno, de forma indebida a través del engaño o sacando provecho de la equivocación de una persona.

Si eres víctima de fraude, busca apoyo para proteger tu integridad, con familiares o personas cercanas. Es importante tener una red de apoyo y acompañamiento para denunciar; la denuncia la puedes iniciar en tu agencia del Ministerio Público más cercana de manera presencial, vía telefónica y/o electrónica.

Identifica la afectación al patrimonio, la cantidad o bienes que hayas perdido como consecuencia de la extorsión, fechas relevantes y la actividad o situación que generó el fraude.

De ser posible, cuando levantes tu denuncia, lleva elementos relacionados con la actividad o situación que originó el fraude y que sirvan de evidencia (comprobantes de pago, facturas e incluso videos o grabaciones); describe la situación que generó el fraude.

Si fue cometido por personas extrañas, por alguna persona conocida, si hubo alguna clase de engaño o error que alguna persona aprovechó para realizar el delito, lo que provocó la pérdida patrimonial o económica.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
logo pae

Contáctanos

Ciudad de México, México

Nuestros servicios
Servicios Adicionales
Suscríbete a nuestro blog, ahí te brindaremos información sobre salud emocional, consejos de nutrición, actividades físicas y más.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Call Now ButtonLlámanos