¿Cómo prevenir que roben mi identidad?

Picture of PAE

PAE

La suplantación de identidad digital se ha convertido en una de las amenazas más comunes en el entorno en línea. Proteger tus datos personales y financieros es clave para evitar caer en fraudes que pueden afectar tu economía, reputación y bienestar emocional.

La suplantación de identidad ha generado un creciente número de víctimas y ha dejado un rastro de daño emocional, financiero y de reputación; los delincuentes aprovechan las vulnerabilidades en la seguridad digital, desde correos electrónicos falsos hasta perfiles de redes sociales fraudulentos, para engañar a las personas y ganar su confianza.

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para prevenir que seas víctima de este delito:

  • Al encontrarte en un sitio donde ingreses datos personales o financieros, identifica los aspectos básicos de seguridad como el nombre correcto de la URL, el candado de seguridad en la página y el protocolo de seguridad “HTTPS”.
  • Mantén tus dispositivos electrónicos (computadora, tableta, celular, etc.) con las últimas actualizaciones de seguridad y software antivirus actualizado, esto te protegerá ante un virus informático o malware que pudiese estar robando información de tu equipo, enviándola al servidor de un ciberdelincuente.
  • Si recibiste un mensaje o correo electrónico sospechoso de un remitente desconocido que contenga ligas de enlace, NO ingreses a estas.
  • Evita abrir archivos de música, imágenes o con la extensión “.exe” de correos sospechosos, ya que podrían tener códigos maliciosos ocultos que al ejecutarse se instalarían en el equipo.
  • Configura la privacidad en tus de redes sociales, lo que compartes a través de ellas implica hacerse de carácter público y está fuera de tus manos que sea utilizado por otras personas.
  • Piensa dos veces antes de compartir videos o fotografías personales y familiares en las redes sociales, recuerda que existen millones de perfiles falsos con fotografías y videos editados que fueron robados de otros perfiles.
  • Evita compartir ubicaciones de lugares que visitas, los ciberdelincuentes, también utilizan esta información con fines lucrativos.

 

Si requieres orientación acerca de este u otro tema legal, acércate a PAE, podemos apoyarte.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
logo pae

Contáctanos

Ciudad de México, México

Nuestros servicios
Servicios Adicionales
Suscríbete a nuestro blog, ahí te brindaremos información sobre salud emocional, consejos de nutrición, actividades físicas y más.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Call Now ButtonLlámanos