Vacunas esenciales para gatos

Picture of PAE

PAE

Si vives con gatos, cuidarlos implica más que alimentarlos y darles cariño. Las vacunas para gatos son fundamentales para prevenir enfermedades graves, algunas de las cuales pueden ser mortales o transmitirse a otros animales e incluso a los humanos.

Los gatos son parte importante de la familia, y su bienestar depende en gran medida de una prevención veterinaria adecuada. Vacunarlos no solo protege su salud, sino que también contribuye a evitar la propagación de enfermedades contagiosas entre felinos y humanos. Conoce las vacunas más importantes para gatos y por qué son indispensables para mantener a tu mascota sana.

Vacunas esenciales para gatos

 

Calicivirus felino:

Es una enfermedad aguda del sistema respiratorio, que puede causar conjuntivitis, úlceras en la boca y secreción nasal. Se propaga fácilmente entre gatos, especialmente en espacios cerrados o refugios. La vacuna ayuda a reducir la gravedad de los síntomas y evita complicaciones respiratorias.

 

Rabia:

La rabia felina es una enfermedad mortal y zoonótica (puede transmitirse a los humanos). Provoca exceso de salivación, parálisis y confusión mental. No existe tratamiento una vez desarrollada, pero la vacuna antirrábica es altamente efectiva y obligatoria en muchos lugares.

 

Panleucopenia felina:

También conocida como “moquillo felino”, afecta el sistema digestivo e inmunológico. Causa diarrea con sangre, fiebre alta e inflamación intestinal. Es muy contagiosa y puede sobrevivir más de un año en el ambiente. Vacunar a tu gato desde pequeño es la mejor forma de prevenirla.

 

Rinotraqueítis infecciosa felina:

Provocada por el virus del herpes felino, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que causa fiebre, secreciones nasales, úlceras oculares y en casos graves, la muerte. La vacuna protege contra las recaídas y reduce la transmisión.

 

Leucemia felina (FeLV):

Es un tipo de cáncer en la sangre que debilita el sistema inmunológico del gato. Se transmite por leche materna, saliva, secreciones o de madre a cría durante la gestación. Antes de vacunar, se debe realizar una prueba de laboratorio para descartar la infección.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
logo pae

Contáctanos

Ciudad de México, México

Nuestros servicios
Servicios Adicionales
Suscríbete a nuestro blog, ahí te brindaremos información sobre salud emocional, consejos de nutrición, actividades físicas y más.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Call Now ButtonLlámanos