
Todo sobre la vitamina b12: beneficios, fuentes y síntomas por deficiencia
Descubre qué es la vitamina B12, para qué sirve, en qué alimentos se encuentra y cuáles son los síntomas por deficiencia. Ideal para quienes buscan mejorar su salud general.
Descubre qué es la vitamina B12, para qué sirve, en qué alimentos se encuentra y cuáles son los síntomas por deficiencia. Ideal para quienes buscan mejorar su salud general.
¿Cuáles son los beneficios reales de la ashwagandha para la salud? Es una planta medicinal utilizada en la medicina ayurvédica, ha ganado popularidad por sus propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras y adaptógenas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: para qué sirve, cómo tomarla, cuáles son sus beneficios comprobados y qué precauciones debes considerar antes de incluirla en tu rutina diaria.
El gluten está presente en muchos alimentos cotidianos, pero para las personas con enfermedad celíaca, su consumo puede generar problemas graves de salud. ¿Cómo saber si eres intolerante? ¿Dónde se esconde el gluten y cómo sustituirlo en tu dieta? Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta condición y cómo llevar una alimentación libre de riesgos.
El adecuado consumo de magnesio favorece la digestión, mejora el sueño, reduce el estrés y potencia la memoria. Una deficiencia de magnesio puede provocar fatiga, alteraciones del sueño, problemas cardiovasculares y neuromusculares. Para mantener niveles óptimos, se recomienda una dieta rica en frutos secos, cereales integrales, leguminosas y verduras de hoja verde, o bien, complementar con suplementos.
Disfruta de un delicioso y ligero spaghetti de calabaza, ideal para esta temporada. Esta receta es perfecta para cuidar tu alimentación sin sacrificar sabor. ¡Anímate a prepararla y celebra de manera saludable!
El impacto de la dieta en la salud mental es cada vez más reconocido, y hay varios alimentos que se han asociado con beneficios para el estado de ánimo y el bienestar emocional.
Una dieta saludable y equilibrada puede tener un efecto positivo y ayudar a aliviar los síntomas de la depresión.
Existe un trastorno de conducta alimentaria poco conocido; ORTOREXIA. Consiste en una preocupación patológica por comer sano y libre de sustancias toxicas.
El estilo de vida actualmente repercute en nuestro estado emocional y nuestra salud.
Hoy en día es normal que siempre estemos con prisa; que no tengamos tiempo para darnos un respiro y disfrutar la vida por la que tanto trabajamos día a día.
Linkedin Facebook Instagram Cuando decidimos iniciar un régimen de alimentación con el objetivo de controlar el peso, modificar la composición corporal o tener un mejor
Contáctanos
Ciudad de México, México