Beneficios del magnesio

Picture of PAE

PAE

El adecuado consumo de magnesio favorece la digestión, mejora el sueño, reduce el estrés y potencia la memoria. Una deficiencia de magnesio puede provocar fatiga, alteraciones del sueño, problemas cardiovasculares y neuromusculares. Para mantener niveles óptimos, se recomienda una dieta rica en frutos secos, cereales integrales, leguminosas y verduras de hoja verde, o bien, complementar con suplementos.

El magnesio es un mineral necesario para las funciones metabólicas en el organismo, ayuda a la formación de energía en las células e interviene en diversos sistemas y órganos del cuerpo como:

 

  • Corazón, ya que trabaja como cardioprotector.
  • En la sangre previene la formación de trombos, tiene una función estabilizadora en eritrocitos (células de la sangre), y aumenta producción de leucocitos (células de sistema inmune).
  • Otros sistemas: favorece el crecimiento y maduración de los huesos, funciones hepáticas, síntesis de hormonas y funciones antialérgicas.

 

En una persona encontramos entre 20 a 28 g, los cuales se encuentran distribuidos por el organismo, de un 60 a 65% se encuentra en huesos, 27% en el músculo y 6 a 7% en otras células del cuerpo. El 90% del magnesio se absorbe principalmente en el intestino delgado y el resto en el estómago e intestino grueso.

 

Entre los beneficios del magnesio se encuentra la mejora de la movilidad intestinal disminuyendo el estreñimiento, baja la resistencia a la insulina, mejora la calidad de sueño, así como el rendimiento deportivo, reduce el estrés, aumenta la memoria y atención, ayuda a disminuir la ansiedad, la depresión y potencia el sistema inmune.

Por otra parte, cuando hay deficiencia de magnesio, hay más probabilidad de padecer fatiga crónica, alteraciones del sueño, Alzheimer, depresión, alteraciones cardiovasculares, renales, gastrointestinales y neuromusculares, deshidratación, pérdida del apetito, náuseas, vómito, entumecimiento, hormigueo, calambres y alteraciones en el ritmo cardiaco.

Para tener niveles adecuados de magnesio, se recomienda incorporar a la dieta alimentos tales como levadura de cerveza, cacao, frutos secos, cereales integrales, leguminosas, verduras de hoja verde (espinaca, acelga, berro), leche y derivados lácteos. Asimismo, también se puede encontrar en forma de suplemento, el cual se recomiendan 400 mg al día.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
logo pae

Contáctanos

Ciudad de México, México

Nuestros servicios
Servicios Adicionales
Suscríbete a nuestro blog, ahí te brindaremos información sobre salud emocional, consejos de nutrición, actividades físicas y más.
Call Now ButtonLlámanos