Los besos son más que una muestra de amor, son una herramienta de supervivencia. Besar no solo es una expresión de afecto, sino que también tiene un papel clave en nuestra evolución. A través del beso, nuestro cuerpo analiza señales químicas que nos ayudan a elegir pareja, fortalecer vínculos y experimentar placer.
Se ha encontrado que los besos tienen una función evolutiva, ya que parece ser un acto al que estamos predispuestos genéticamente para perpetuar la especie, por lo cual besar nos ha ayudado a sobrevivir.
Tanto el sentido del olfato como el gusto, que están muy involucrados al besar, tienen un papel importante en la selección de pareja, ya que poseemos una sensibilidad inconsciente para analizar las señales químicas de una potencial pareja.
Los besos nos permiten conocer el estado de salud de la otra persona, sus niveles hormonales y las características de su sistema inmunitario, ya que permite detectar patrones químicos, y con ello, escoger de forma inconsciente a quien pudiera ser una buena pareja reproductora.
Los besos, también son una manera de estrechar la relación con alguien, porque permiten la producción de oxitocina y endorfinas, las cuales están muy involucradas en la creación de vínculos y la disminución del estrés.
La serotonina y dopamina (sustancias presentes en la fase del enamoramiento) se generan durante el beso, lo cual contribuye a lo que experimentamos como amor romántico.
Los besos son placenteros dado que tenemos gran cantidad de neuronas sensoriales en la lengua y los labios, por lo que, con pocos segundos de un beso, se envía el mensaje al cerebro que genera la experiencia de la sensación agradable.
¿Quieres conocer otras formas de expresar tu amor a tu pareja, además de darle un beso?
Contáctanos
Ciudad de México, México
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.