Todo sobre la vitamina b12: beneficios, fuentes y síntomas por deficiencia

Picture of PAE

PAE

Todo sobre la vitamina b12: beneficios, fuentes y síntomas por deficiencia

Picture of PAE

PAE

Descubre qué es la vitamina B12, para qué sirve, en qué alimentos se encuentra y cuáles son los síntomas por deficiencia. Ideal para quienes buscan mejorar su salud general.

¿Qué es la vitamina B12?

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina hidrosoluble, es decir que se disuelve en agua y forma parte del grupo de las vitaminas del complejo B. Es esencial para numerosas funciones del cuerpo humano y debe obtenerse a través de la alimentación o suplementación, ya que el cuerpo no la produce por sí mismo.

Beneficios y funciones de la vitamina B12

  • Esta vitamina cumple un papel clave en diversos procesos del organismo, entre ellos:
  • Mejora la salud del sistema nervioso, al mantener las neuronas y la médula espinal en buen estado.
  • Contribuye a la formación de ADN, esencial para la regeneración celular.
  • Participa en el metabolismo de proteínas y aminoácidos.
  • Ayuda a la producción de glóbulos rojos, previniendo tipos específicos de anemia.
  • Suministra energía al cuerpo, reduciendo la fatiga y el cansancio.
  • Favorece el aumento de masa muscular al facilitar la recuperación celular.

Síntomas de deficiencia de vitamina B12

  • La falta de vitamina B12 puede causar múltiples problemas de salud, como:
  • Anemia megaloblástica, caracterizada por glóbulos rojos anormalmente grandes.
  • Fatiga crónica y debilidad general.
  • Pérdida de apetito o peso sin causa aparente.
  • Hormigueo en manos y pies.
  • Problemas de equilibrio o coordinación motriz.
  • Trastornos neurológicos, como depresión, mala memoria o confusión mental.
  • Úlceras en lengua o boca.

¿En qué alimentos se encuentra la vitamina B12?

  • Los alimentos ricos en vitamina B12 suelen ser de origen animal. Algunas fuentes naturales incluyen:
  • Pescados y mariscos (sardina, salmón, atún, almejas).
  • Carnes magras (res, ave, cerdo).
  • Huevos y productos lácteos (leche, yogur, queso).
  • Levadura de cerveza y algunos cereales integrales.
  • Leguminosas como frijol, soya, lenteja y haba.

Importante:

Los alimentos de origen vegetal no contienen vitamina B12 de forma natural, a menos que estén fortificados. Las bebidas vegetales como leche de soya, almendra, coco o avena a veces están enriquecidas con esta vitamina, por lo que personas con dietas vegetarianas o veganas deben suplementarse.

¿Cómo se consume la vitamina B12?

La dosis recomendada de vitamina B12 para adultos es de 2 a 3 microgramos al día. Esta puede obtenerse de dos formas:

  • Suplementos orales, en cápsulas o tabletas sublinguales.
  • Inyecciones intramusculares de vitamina B12, recetadas por un profesional de salud en casos de deficiencia severa o problemas de absorción.

La vitamina B12 es un nutriente esencial para mantener la salud del cuerpo y la mente. Asegúrate de incluir fuentes adecuadas en tu alimentación o considera suplementos si sigues una dieta vegetariana o vegana.

¿Tienes dudas sobre tu nutrición o niveles de vitamina B12?

Comunícate con PAE para recibir orientación profesional sobre tu salud nutricional. Podemos ayudarte a detectar deficiencias, mejorar tu alimentación y prevenir complicaciones.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
logo pae

Contáctanos

Ciudad de México, México

Nuestros servicios
Servicios Adicionales
Suscríbete a nuestro blog, ahí te brindaremos información sobre salud emocional, consejos de nutrición, actividades físicas y más.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales
LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
logo pae

Contáctanos

Ciudad de México, México

Nuestros servicios
Servicios Adicionales
Suscríbete a nuestro blog, ahí te brindaremos información sobre salud emocional, consejos de nutrición, actividades físicas y más.
Call Now ButtonLlámanos